Catálogo de Fórmulas
C393980
Beneficio
A partir de esta versión, se incluyen nuevas fórmulas para obtener el porcentaje de cesantía y vejez que le corresponden a la cuota patronal las cuales obtienen el valor a partir de las tablas nuevas de cesantía y vejez de acuerdo a su entrada en vigor ya que el porcentaje será variable.
El cálculo que se realice en 2022, aplicará el porcentaje de 3.150% para este rubro en todos los empleados.
Configuración
A partir de ahora, se actualizan las fórmulas y funciones del IMSS para que el cálculo en el rubro de cesantía y vejez, se realice conforme a lo especificado en la Ley del IMSS artículo 168 Fracción II, que entra en vigor el 01 de enero del 2023.
Al ingresar al menú Catálogos y seleccionar el submenú Fórmula, podrás validar los siguientes cambios dentro del formulario preinstalado:


¤ En la categoría IMSS Generales, se agrega la función vOpcionSalarioCesantia, la cual podrás editar si así lo requieres.

¤ En la categoría Cálculo Cesantía 6 (LIMSS 168-II) se agregan las nuevas fórmulas SalarioCesantiaAnt, SalarioCesantiaVig, PorcentajePatronCesantiaAnt y PorcentajePtronCesantiaVig, estas fórmulas no podrán ser editadas.

¤ En la categoría Cálculo Cesantía 6 (LIMSS 168-II) se actualizan las fórmulas CuotaPatCesantiaPreviaAnt y CuotaPatCesantiaPreviaVig para utilizar las nuevas fórmulas de porcentaje en lugar de la tabla de IMSS.


¤ Al abrir la empresa se creará la declaración de la función interna PorcentajePatronCesantia(<salario>).

¤ Las empresas nuevas ya contarán con la declaración de la función.
¤ La función se agrega en la categoría Funciones, dentro de la subcategoría Nomipaq (IMSS) y puede ser utilizada por el usuario en otras fórmulas.
¤ La función recibe como parámetro el salario del empleado con todo y sus decimales a buscar en la tabla de IMSS Patrón Cesantía.
Por ejemplo:
PorcentajePatronCesantia(SalarioCesantiaVig), donde SalarioCesantiaVig es igual al salario base de cotización del empleado vigente.
¤ La función valida la zona de salario del empleado para determinar que tabla usará si la Zona de Salario Mínimo General o a la Zona de Salario Mínimo de la Zona Fronteriza.
¤ Dependiendo del salario que reciba la función y de la Zona de Salario Mínimo a la que pertenece el empleado, la función debe regresar el factor que corresponde a la tabla de cesantía (la que corresponda SMG o SMZF).
¤ La función siempre usará la fecha fin de periodo para determinar el porcentaje de cesantía del patrón.
¤ En caso de que no se encuentre tabla IMSS CyV Patrón para la fecha del periodo que se está calculando, se debe tomar el cálculo como se hacía anteriormente.

¤ Reconocerá la función interna que recibe un importe con decimales en el parámetro y procesarlo correctamente, la comparación de importes se realiza utilizando 6 decimales.
¤ Las demás funciones deben seguir funcionando como actualmente lo hacen.
Consideraciones




Importante En caso de que se tenga personalizada alguna de las variables que se van a incluir o cambiar, se sustituirá la fórmula y se mostrará el cambio en la bitácora de la conversión. Al sustituir la información, no se realizará respaldo de la fórmula personalizada. |




ncG1vNJzZmibn6O8pLXMopynrJ9jr627wWeaqKqVY8SqusOorqxmnprBcK%2FOp6acoZ2esq%2FAzmhpaWpiZJCwutOamaWdo2SbsLnIp5isZ3OWv7Wt0o2cnKaZmK60e6KNloennZ67or%2B%2BamxraV%2BYrrWty6ieqJeUmqynu9GmrKWZo2O1tbnL